Destacada

Carta a un amig@

«La felicidad consiste en permitir que todos los sucesos sucedan»

— Barry Stevens

Estoy frente a un espejo en el servicio (WC). No hay nadie más que yo, soy la única que puede reconocer el brillo en mis ojos, unas grandes ojeras los acompañan han pasado más de seis años y hoy en esta soledad puedo ver las líneas de expresión, las arrugas que se han acentuado en mi rostro.

Parece mentira que siete años de mi vida ya han pasado, si he sido fugitiva de mi propio cuerpo, de mi propia realidad y vida.

Pero hoy con esta mirada en el espejo y después de la primera lectura de estas lineas, amig@, hoy puedo reconocer lo que soy y en lo que me he convertido.

A pesar de las lagrimas y de lo duro que ha sido el camino, he podido descubrir que no he perdido ese brillo en mis ojos.

Ese brillo que es parte de la vida, si estoy viva y he tenido la fortuna de encontrarte en el camino.

Soy mujer, madre y tengo una patología que me acompaña, la incontinencia fecal y urinaria, pero hoy puedo decir, que he podido retornar a mi esencia, soltar, aceptar lo que he vivido, en lo que me he convertido y dar de nuevo un paso hacia adelante.

Si amig@ he crecido un poco más y este crecimiento es gracias a ti tambien.

Reconozco que soy más que todo lo que vivi en el pasado, soy una persona apostando a tener una mejor calidad de vida y vivir un hoy y ahora.

Hoy reconozco que puedo ser capaz de construir mi felicidad, sonreír, abrazarme y vivir porque en mi vida no habrá representantes.

-¡Yo decido vivir y construir mi felicidad!

Amig@ mía, decido amarme.

Gracias por ayudarme a amarme, pero y después de todos estos años ¿Cómo seguir construyendo?

Vivir la incontinencia fecal y urinaria, es dura y tu lo sabes, pero a pesar de las limitaciones que para muchos ojos son invisibles, se puede seguir construyendo y lograr objetivos.

Gracias amig@ por enseñarme de nuevo el camino.

Doy gracias a la gente que he podido ayudar como pacientes, porque gracias a esa ayuda, yo ayudo y ellos me ayudan.

Se genera algo al rededor de nosotros en donde se suma una ganancia y se aprovechan al máximo el conocimiento que cada persona ha logrado con la experiencia de su propio padecimiento, de su propia enfermendad y amig@ es oro puro, porque gracias a esta ayuda altruista, se genera calidad de vida en otro ser humano.

En qué me ha beneficiado toda esta ayuda, en confianza, autoestima, crecimiento, en autocuidados y higiene personal que es tan importante para nosotros, porque marca la diferencia, en tu calidad de vida y seguridad.

Los cuidados en la higiene para un paciente incontinente son esenciales, porque al estar lo más limpios y sentirnos limpios, aunque el entorno no sea favorable, podemos transformarlo y podemos sentirnos seguros, sin sentirnos rechazados.

Gracias amig@ por darme fuerzas en todos esos entornos de la sociedad en donde no eran favorables.

Gracias por ayudarme a ser fuerte.

Es duro vivir esta patología en silencio, sol@, en un entorno no favorable y en una sociedad poco comprensiva.

Pero sabes, si la enfermedad no se ha ido, ni se marchara, yo hoy soy diferente ante ella.

La incontinencia fecal, siempre caminara conmigo y la acepto, pero aunque estemos en la distancia, no estoy sola , no estamos sol@s, tenemos una red de apoyo de personas, que hacen día a día que este mundo sea un lugar mejor para vivir, @ffpaciente y la Asosiación de la Incontinencia Anal (ASIA) a todos ellos gracias de corazón, porque su trabajo para empoderar y ayudar a los pacientes es impagable, he visto los cambios en ti y en mi y hoy pienso que como seres humanos tenemos que fomentar esa red de apoyo para futuros pacientes, porque aparte de ganar calidad de vida, te he conocido y he sumado apoyo en mi vida.

Se celebrara la semana mundial de la continencia del 15 al 21 de junio del 2020, te acuerdas que nos conocimos en una reunión de pacientes.

Las jornadas de médicos y pacientes, ayudan a que todo este conocimiento humano sobre una patología de la que no se habla por tabú, se transmita, llegue a un paciente y se anime a apostar por una calidad de vida.

Ojalá mucha gente se sume y de voz, como dice ASIA » No podemos estar juntos como personas , pero si unidos» Mandanos tus fotos con los deditos cruzados y sumate.

Los dedos cruzados simbolizan las piernas cruzadas, es una reacción inconciente de un paciente, cuando se empieza a mear o cagar y hace todo lo humanamente posible, para no hacerlo, cruzar las piernas , lamentablemente por lo menos en mi caso, por mas que las cruzo y hago todo el esfuerzo humanamente posible, no llego al WC, esto para cualquier persona que lo vive es debastador, no poder llegar al WC, los hashtags para dar visibilidad son #Dejadeescapar #Noestássolo #WCW2020, ayudanos a inundar las redes sociales.

#SINWCNOPUEDOSALIR

Este año con la pandemia del covid-19 los baños públicos, estan cerrados, mis queridos amigos @ExperienciasdeD, @Iris_CU93, @beatrizce78 y su servidora @madridmarysun nos hemos unido para luchar juntos y hacer un entorno favorable para todos los que necesitamos un WC, ayudanos a dar visibilidad

Puedes descargarte el dibujo que mi amiga @beatrice78 junto con su madre, han diseñado, puedes colorearlo y subirlo con el hashtag #SINWCNOPUEDOSALIR

Mil gracias por tu apoyo

Mil gracias por dar visibilidad

Gracias a ti, por tu amistad, al encontrar a un igual, me he visto fortalecida y he vuelto a soñar y a sonreir.

Te quiero amig@

VAMOS A DARLO TODITO

Testigos mudos

-Calles, edificios, museos, parques, árboles, fuentes, farolas, pasos de cebra.

Los semáforos, marcan una luz intermitente, están listos para ser testigos mudos de un 8M , del 2020.

-Oye, ¿Qué dicen en el telediario ?, del rumor que se cancela la marcha, es verdad , nos vemos si o no

– Todo continua. Nos vemos

Nuestro plan sigue como hasta ahora

-Vamos a la marcha, a darlo todititito.

-Toditititito, sonrío.

La muerte ha hecho escala en Madrid.

-Había una luz amarilla no intermitente para ella , en los controles fronterizos y quien lo nota, la subestima.

-Todas las mujeres con diademas de flores, dispuestas a nunca olvidar, que lo que hoy tenemos es gracias a las que han luchado, en otro tiempo.

-Pintarme la cara de catrina,

-Reflejaremos la crudeza de la muerte. De las que no se habla, de las que nadie nota que mueren.

-Hermana indígena, no estas sola.

-¡Resiste!

-Hermana mexicana.

Purpurina y brilli, brilli , salen en forma de partículas de las catrinas, en plena manifestación del día de la mujer, en Madrid.

La flaca guarda una foto para subirla al Instagram.

Una sociedad, anestesiada por un dardo tranquilizante de felicidad, sin miedo.

Todos viven de instantes felices y sonrisas, sin risas, la vida en tiempos de un selfie.

Mientras que yo no muera, la vida sigue.

-¿Si?, con un viento que corre entre Paseo del Prado y la Plaza del Emperador Carlos V la huesuda abraza a Madrid.

-Ay, ay , ay , ay

-Canta y no llores.

– Selfie,para un periódico on-line, sonrían catrinas .

Esa sería nuestra última sonrisa, donde pelaríamos los dientes, nuestro última foto de grupo.

Enseñarlos bien catrinas.

Sálvese quien pueda

-Llego el #covid2019

-Después de mi yo, ¿Qué queda?

– Nada.

Cuando ya a todos les da igual, el miedo se apodera del pensamiento, la pinche flaca se ríe y se sienta a disfrutar la puesta en escena, jokers, payasos, bufónes con música de fondo al grito de «sobreviviré».

-Aquí todos serán pinches y la cena se servirá, sola.

-Jajajajajajajaja

-Risa ensordecedora, recorre en forma de silencio los edificios de la ciudad.

Una sociedad, inmadura

Aquí todos se pelarán por igual y eso ella lo sabe, es la única certeza en la vida cuando nacemos, el morir.

Se escucha que mueren muchas personas mayores y el me la pela, se incrementa, como si de personas no se trataran, muchos ríen y apuestan que se mueran los que se tengan que morir, hombres esclavos al servicio de una instantánea de felicidad.

-Dinero mata carita, esclavo, larga vida terrenal.

-¡Sálvese quien pueda!.

-Flaca, no me claves tus puñales.

La huesuda no distingue, de clases sociales, creencias, ni de niños , jóvenes o mayores. Todos ante ella, somos uno y el puñal llega a todos de frente o por la espalda.

Los cuerpos inertes, se acumulan en el suelo, en bolsas, en un despacho blanco, de un hospital, pero esa imagen solo la ven trabajadores de un hospital.

Un simple trabajad@r

-Al que con aplausos victorean como héroe o heroína, sin capa, ni inmortal.

-¡Gracias !, y al coro de viva España, se disuelve el edulcorante artificial , que endulza la crudeza de la situación.

Solo unos cuántos , pueden ser llamados para trabajar en condición de emergencia sanitaria.

Muchos morirán y por cruel que parezca, deciden luchar codo a codo con sus compañeros.

Nadie estaba preparado, para ver y sentir en sus propias carnes, lo mejor y lo peor del ser humano.

Las fuerzas flaquean.

El miedo a la muerte como un pez fuera del agua y en soledad , se diluye por el ruido del toque de las cacerolas.

Muchos sueños rotos y vidas truncadas, se olvidan con el ansia de sol y de fiesta. ¡Terracitas y óle!

-Ponme un cubata, cuatro dobles y unas tapas, si tienes patatitas para picar mejor, una Terracita en pleno verano, es vida.

Hoy polvo te convertirás

Ayer tu vivias.

Tus ojitos se han cerrado y dejaron de mirarme.

Para mi serás eterna e inolvidable.

He sufrido con tu partida, pero tengo tranquila mi conciencia colectiva, tu adios lo guardo como el más triste recuerdo de este encierro.

Te marchaste en soledad , pero en esta vida nacemos y morimos solos. Me dijiste un día.

Hoy la vida continua para muchos, pero la incertidumbre nos golpea, somos animales de rutinas.

Quizás mañana polvo me convertiré también y olvide el miedo a la incertidumbre que me golpea, el no volverte a ver.

Un mensaje de twitter

Estoy cansado físicamente, necesito desconectar, empiezo a no dormir. Estoy molesto, enfadado, estoy arriesgando mi vida y la de los míos, por salvar vidas y ayudar a tantos afectados, es una locura.

Sé que tus fuerzas flaquean por seguir luchando para salvar vidas, el camino se vislumbra largo, estas cansado físicamente y estas al borde de estar mal anímicamente, pero en ese borde donde existe el limite de tus fuerzas, recuerda tu vocación

El madurar requiere de un proceso de crecimiento continuo.

Como sociedad continuaremos en ese proceso, es una oportunidad y aún no es tarde para generar un cambio, pero ante el camino que falta, no olvides tu vocación, amor a tu profesión, por favor no olvides a tus pacientes.

No renuncies, recuerda la esencia de tu vocación amig@ sanitari@

-¿ Por qué elegiste ser profesional de salud?

«Me preguntas en tu carta por qué elegí ser médico. En este momento, creo que no lo sé y que si lo supiera quisiera olvidarlo. En cambio si me preguntaras para qué elegí ser médico. tengo una respuesta muy clara: elegí ser médico para crecer de esa manera» Jorge Bucay , 2004 , Cartas para Claudia , Las enseñanzas de un psicólogo a una joven amiga, Barcelona, Impreso por Liberdúplex, página 32.

Sigue creciendo como profesional de la salud y trasciende en esta vida a través de nosotros los pacientes, algún día todos lo seremos, perdona que olvidemos la fragilidad de la salud y de la vida.

Con cariño, un paciente crónico.

Un domingo cualquiera

Un mensaje de WhatsApp,

-Cómo estas?

-Hola

-Adolorida

-Tú cómo estas?

Tomo el teléfono, quiero escuchar la voz de mi generala, mientras me preparo un café en soledad.

Actualizamos, novedades, todo bien.

Al colgar me doy cuenta que necesito abrir la ventana.

Un poco de aire fresco, es lo que necesito.

Mire por las rejas, que dan a la calle, las palomas , andan a sus anchas en la plaza y hoy si no hay ni un niñ@ en patinete, en las calles de Madrid.

Las palomas picotean lo que encuentran y vuelan,

Siento la necesidad imperiosa de limpiar los barrotes que dan a la calle.

Estoy como dice Estopa en su canción Atrapado. «Y atrapado en el ojo, que nos observa desde lo alto, Yo así me siento por dentro, mejor me quedo aquí afuera, Atrapado en un juego» en un juego que supera la ficción.

Atrapada

Atrapada en un móvil ,en mi mente, en una lluvia de información y mensajes.

Mocos y tos de unos días me acompañan.

Mi hija enfermó, de una infección respiratoria de vías altas, como lo denomino el pediatra, los síntomas fueron tos, fiebre y le costaba respirar, es una enfermedad común a su edad y llevamos en lo que va del año unas dos, así que guarde calma, ella esta muy bien.Pero ahora me toca a mi.

Guardo la calma, en casa

Estamos viviendo un momento difícil en Madrid, toca arrimar el hombro cuidándote, un pensamiento me asalta,

-Ante la duda, la más tetuda

-No alto, freno el pensamiento negativo. Piensa en lo que más quieres y es mejor #quedarteencasa.

-Si, pero soy un ser sociable, necesito contacto humano,sol, me siento vulnerable.

#quedateencasa

Toca adaptase y ser como el bambú flexibles, ante la vida.

Un mensaje por Whatsapp.

Mis chicas de oro de Madrid, con las que suelo compartir caminatas por los parques, me mandan un Manual de Consejos Psicologicos para largos periodos de casa , realizado por la Educadora social y Psicologa (No M35151)Elena San Martín Suárez.

En el nos da unas pautas , como : Evitar la sobre información, afrontamiento positivo, utilizar la tecnología, mantenerse activo, plantear una rutina diaria, ayudarse mutuamente.

El oro de mis chicas de Madrid , es la edad y su experiencia.

Manos a la obra

Me pongo manos a la obra

Evitar la sobre información: Me suscribi al canal de Telegram del ministerio de Sanidad y lo silencie. En casa solo música «Livin La Vida loca de Ricky Martin.

Selecciona la información que recibes, en este link podras encontrar información, de webs para pacientes https://ffpaciente.es/webs-para-pacientes/

Te recomiendo que le des un vistazo, conoceras al equipo sanitario y humano que existe detrás de FFPACIENTE

Limite el tiempo de ver información referente al #covid-19.

Afrontamiento Positivo : Pensé en mi hija, en mis amigos, en mis chicas de oro, en todos los amig@s y pacientes crónicos que conozco ( que tienen mas patologías que yo y son más vulnerables), en mis sanitarios y todo el equipo que hace que funcione correctamente un hospital, el personal de limpieza, celadores y administrativos, en toda la gente maravillosa que vive en España, en mi Madrid y que ayer aplaudio desde sus ventanas con un ¡Si se puede! y se podra.

Utilice la tecnología : Para mantenerme unida, con mis seres queridos. Amigos y familia desde México , Italia, Canada, Portugal y de Estados Unidos, gracias por sus mensajes. ¡En México se piensa mucho en ti, Madrid!

Mantenerme activo: Hice estiramientos, un poco de taichí, respire profundamente y expire . Al sonreir relaje los musculos de la cara.

Planeo una rutina: Tengo un ritual por mi incontinencia fecal, así que antes muerta que sencilla #enmicasa, me planchare el cabello y me pondre los labios rojo pasión. Me cachis en la mar, aún no tengo el satisfyer.

Espero que te ayude, abraza tus emociones, todas. La angustia, tristeza, ira, no es una constante la felicidad en la vida.

Reconoce la ansiedad, pero respira , concentrate en ello, un dentro y fuera , nunca vendra mal y si la convivencia es dificil, marca un tiempo fuera, siempre queda un paseito al servicio o a la cocina, un no.

Mantente ocupado , con otras actividades que no sea el #COVID-19

¡Si se puede!

Bailare un poco con la canción que me enviaron las chicas de oro. Va por ellas este post.

Por toda la gente mayor que guardan el oro mas preciado de la vida, la experiencia. Nuestros adultos mayores.

Un cafesito

Nos dan la bienvenida, los chicos más guapos de @ffpaciente, tienen un brillo especial en los ojos, que te anima a compartir, es un brillo que se denomina empatia.

Una presentación corta, es una tertulia de un #cafeTabú, hablaremos de sexo y cronicidad.

Es un espacio seguro, no hay cámaras, no sé grabará nada y si no quieren salir en las fotos, solo avisen.

Mmm… Cupcakes

Entre lubricantes de chocolate y de piña, vibradores y succionadores, un cupcake me cerraba el ojo, tenía nata blanca y frambuesa, muy sugerente para ser un día de #sanvalentin, empiezo por lo rojo, la frambuesa.

– ¡¡Qué calor!!

Me empiezo a despelotar y un sillón tantra es mi principal observador, con el pretexto de la primavera adelantada en Madrid.

Estoy lista y apunto de desnudar mi alma.

– Gracias a un electro estimulador de raíces sacras, recuperé mi lubricación y mi orgasmo.

– Si?

– Sí

– Bravo (me aplauden en lenguaje de signos).

– Yeeeeeessss.

Mi sonrisa es de oreja a oreja.

– Y ¡¡Qué orgasmos!!, mi sonrisa es más grande todavia. Aún no puedo con la incontinencia fecal, pero vamos avanzando.

Un poco de nata … montada

Cuando se produce un orgasmo, es como si globos grandes llenos de agua se reventaran por dentro, empapo todo y cuándo digo todo, es todo.

Es un chorro que puede llegar a salir a propulsión, una vez hasta me asustó, la distancia y la fuerza.

No es lluvia dorada como lo llamamos los hijos del porno. La consistencia no es de la orina, ni su aroma. Es diferente… es transparente, como el agua.

Ningún orgasmo es igual en la mujer, he comprobado que somos multiorgásmicas, pero este tiene algo en particular, moja y moja mucho.

He intentado aguantarme, por vergüenza al rechazo y a ponerlo todo perdido, pero el dolor llega a ser tanto en la ingle, en la entrepierna, la nalga y el pie, que he decidido que moje, lo que tenga que mojar y a quién no le guste, que no se ponga. Más vale una buena ducha en compañía que un dolor agudo en soledad.

Un vistazo al pasado…

El sexo es tabú, una, como mujer, no puede provocar, te expones a que te falten al respeto o te metan mano, a que te violen con justificación o simplemente que no regreses a tu casa.

Aún recuerdo a mi padre cuando se pegó con un tipo en el metro de la Ciudad de México por meterme mano. El hombre mas tranquilo del mundo se transformó en un momento en un luchador de la Triple AAA y en pleno vagón de metro se pegó a puñetazo limpio. Nadie intervino para defender al tipejo, era una niña sin tetas, con vestido y tobimedias de encaje, cero provocativa, pero es tristemente la realidad de muchas féminas, en un México, mágico, misterioso e inseguro para las mujeres.

Los cuerpos desnudos eran para los hombres. Todo era pensando en ellos, el póster de la chica con poca ropa de los domingos en el periódico y la revista de Playboy, que solo tenia conejitas, con sus conejos peludos y consejos para la gozadera de un hombre bien macho.

Podrás imaginar mi moralina era tan alta, que no sabía hablar de ello.

No conocía mi vulva, ni mis labios, ni mi clítoris, ni mi vagina, ni mi ano.

Questions sin answer…

Muchas preguntas se me agolpaban después de un diagnóstico de Incontinencia. Una de ellas ha sido, qué había pasado.

Mi cama, mi pijama y mis bragas eran de paciente incontinente, la pérdida del orgasmo era como una tormenta de calima, vista desde un aeropuerto, el chiringuito se tenía que cerrar por exceso de sequedad y dolor, pero no sabía decir No.

Yo estaba ahí, en una isla. La no lubricación, el sin deseo y el dolor eran parte de las vistas. El sexo era como respirar, asfixiarte y mascar arena. la vida se volvió sepia.

No sentía el pene en erección, cuando existía penetracion, lo perdía. La sensación era la de tener una bolsa de plástico, de las amarillas de los cubos grandes de plástico, perdía los tampax después de colocarlos.

Y mi cuerpo se enfrió en vida.

Tres agujeros y cicatrices y mierda constante no es sexy, ni me pone, ni me gusta.

No me reconocía después de tocar fondo. Hoy lo sé, desconocía mi cuerpo y no asumía que el disfrutar depende de mi y no de otra persona.

Necesitaba ejercicios de kegel y fisioterapia. Aprendí a hacer todo lo posible por reconocer mi cuerpo. El masaje perianal para aliviar la cicatriz de la episiotomía, que era la que producía dolor al tener relaciones sexuales, y los ejercicios de kegel no eran suficientes.

Así pasamos a la electroestimulación vaginal. Se introduce una sonda en la vagina, se conecta a un ordenador y comienzas a apretar y soltar. Ese músculo tenía vida, es como si tu vagina jugara al Mario Bros.

Llegó la electroestimulacion anal. Parches para contraer el ano y relajarlo. No tenia que doler pero sudaba solo de sentirlo, no fue suficiente y pasamos a la sonda anal con electroestimulación y un entrenador personal para el suelo pélvico.

Llegó ese día que necesitaba mirar, y decirle «hola vulva». Tenía una esfinteroplastia y con ello tres agujeros. Nunca la había visto en un espejo, no la había tocado, pero en esta ocasión, había que hacer curas y ver cómo cerraba poco a poco, la esfinteroplastia.

¡Ay! vulva morena, eres una desconocida para mi, lo siento, el ano enfermó, murió y lloramos su ausencia. Pero eso ya pasó y a rey muerto, rey puesto.

Modesto y humilde, charla con un médico:

– Hija, eres muy joven, ¿cómo no tienes deseos, ni ganas?. Tenemos que ver cómo va avanzando la sexualidad, es una parte importante de tu vida.

-Tengo muchos problemas con mi pareja, ya no tenemos cercanía.

– ¿Pero cómo? ¿a él no le apetece? Tráemelo, dile que lo quiero ver.

Pero él nunca fue. Mi relación hacía tiempo que se había roto. Lloraba e insistía en recuperar lo perdido, pero un día ya no había más, la relación había terminado.

– Hija, pues búscate un amiguito, no tiene que ser tan dificil…

Un chancesito, una nueva oportunidad es lo único que pido.

– Morena mía, prometo serte fiel en lo adverso, en la enfermedad y así, amarme y respetarme todos los días de mi vida. Que así sea.

Realidad o ficción

Dónde empieza la realidad y dónde la ficción, solo lo saben los asistentes del #cafetabu de @ffpaciente.

To be continued….

Siempre existirá un antes, durante y un después…

 Un durante, para que sepas que existe un después y (…)

CAF

Un centro de apoyo a las familias, en el Ayuntamiento de Madrid, una cita, con un mediador, una pareja está rota, pero existe una hija

Tres personas, en una sala de reuniones.

Una mediadora habla.

-El motivo de estar todos aquí, es hablar sobre su nueva restructuración familiar. Ella ha solicitado una cita en el CAF,  manifestó que tienen una hija, pero es la primera cita para todos, nos presentamos , pónganme en antecedentes.

-Una terapia de pareja, policía, dos juicios.

-El amor se ha terminado en la pareja , fue agonizando lentamente.

-Existe una hija

-Es momento de pensar en lo mejor para todos. Si ustedes están bien, ella estará bien.

– Recuperemos el diálogo

-No es momento de  hablar del sueño roto, de la desilusión del te amare y me amaras para toda la vida, es momento de pensar en su hija y evolucionar con la vida y la nueva situación.

-Qué piensan?

-Solo quiero lo mejor para mi hija,

– Continuar.

-Decirnos adios , mira de corazón lo he perdonado,  gracias por todo, quiero el divorcio.

– No.

-Era incapaz de aceptarlo,

– Interviene la mediadora

– Pero,  por qué?. Ella tiene derecho a divorciarse.

– No puede, esta enferma.

-La convivencia entre nosotros es inviable. Si  tengo una enfermedad, pero después de todo lo que hemos pasado, es necesario que continúe mi camino , la vida ha dado un giro, cambio mi cuerpo, mi salud se ha deteriorado y yo estoy en tratamiento médico para recuperarla.

-Solo quiero continuar y recuperar mi salud

-Es necesario aceptar la realidad.

– Cómo podemos  recuperar el diálogo?

-Esta claro, que ella puede  y quiere  divorciarse.

-Intentemos hablar de los términos, propuestas , busquemos el diálogo.

– Continuare sola.

-No puedes sin mi, estas  sola, enferma y no tienes a nadie.

El diálogo se rompe.

-Tu puedes.

-Hizo eco en mi pensamiento. «Tu puedes»

El vivieron felices para siempre, fue eso un sueño, de corazón hoy me tengo que ir, porque adoro  a nuestra hija, quiero lo mejor para ella y quizás, solo quizás podamos ser felices para siempre, cada uno por su lado. La tormenta pasara para los dos.

En ese momento entendí que el te amare, para toda la vida, en la salud y en la enfermedad, empezaba con un:

-Me amare  para toda mi vida en la salud  y en la enfermedad.

-Así me lo prometí de corazón  y voy aprendiendo lo que en verdad significa para mi el amor.

Un día con dos cojones , tenia que aceptar la realidad, de un nuevo tiempo de vivir, para así buscar lo mejor para mi y para ti pequeña, porque cómo te pedire que te ames, si yo no sé qué es el amor, para mi,

-El amor, hija:

-El amor empieza en mi, si yo estoy bien, tu estarás bien.

«…De pronto llega un día en el que te miras al espejo y te dices: “Mis hijos se merecen una madre feliz”. Porque ¿Sabéis una cosa? Para que tus hijos sean felices, necesitan una madre feliz. Las mismas palabras para vosotros, los padresGalán Bertrand Lucía ( 2015, 19 de enero )«Papá y Mamá se van a separar». Carta abierta para padres en proceso de divorcio, web log pots , recuperado de link , https://www.luciamipediatra.com/papa-y-mama-se-van-separar-carta-abierta-para-padres-en-proceso-de-divorcio/

SOS

Siempre exitirá un antes, durante y un después…

Un durante

Era una tarde de un abril primaveral, en Madrid, después de un invierno malo, el sol calido, alegra el vivir.

Pero dentro de un hospital, no hay sol, solo te acompañan las luces claras de la habitación, se respira la preocupación, de una compañera de habitación. Es el momento de hablar de batallitas en la enfermedad, tenía cáncer de colon , pero acabo de salir del quirófano, estoy en shock, ella nota que mi estado de ánimo no era el mejor, abri los ojos y los volvi a cerrar. Solo, me dijo descansa,

Los papeles del alta estaban ya firmados por el médico, una enfermera cariñosamente toma mi mano, al darme los papeles, me dice , te puedes quedar si lo necesitas. Recuperate con tranquilidad.

No podia hablar, solo tenia un nudo en la garganta, necesitaba quedarme, mi silencio habló , quise disimular pero las lagrimas corrian por mi rostro.

Mi situación en casa no era buena, una enfermedad se había prolongado en el tiempo, los pilares de la relación de pareja , tenian grietas por todos lados , una pequeña reclamaba cuidados y mamá tenía que hacerse cargo.

Se abre la puerta de la habitación, en la noche.

– Un médico, me llama por mi nombre.

-Vamos, ponte de pie y a casa, es hora de marcharte, el alta esta dada. Aquí corres más riesgo , que en tu casa.

Así tome un taxi , al abrir la puerta , mi pequeña me recibió con un gran abrazo. No se quería separar de mamá, ni yo de ella.

Logre dormitar unas horas, esta muy mimosa, me alegro tenerla a mi lado, ella despierta muy temprano, es un pequeño bicho que no se cansa.

-Mamá , agua .

-Mamá, agua,

-Fue solo introducir la pila de un electroestimulador de raíces sacras, después de un mes y quince días, esto por fin es lo último , pero el estrés era inevitable,

-El dolor en el cuerpo también es inevitable , es una sensación, en donde noto mi cuero cabelludo adolorido, un dolor mudo, que se extiende hasta la punta de mi cabello.

– Mamá, bua… mamá..

-Agua

-Intento ponerme de pie.

-Ella, pide agua con más fuerza y llora a todo pulmón.

– Oye , puedes traerle agua, por favor. Su padre estaba a nuestro lado, nos da la espalda.

– Silencio.

-Oye

-Intento levantarme.

-Mamá. agua.

-Puedes traer agua, por favor .

-No .

-No soy tu puto esclavo, se sento en el borde de la cama.

– No es momento de discutir, me incorporo, voy a por el agua.

-Me alcanzas en la cocina.

– Me quieres quitar el vaso.

-Oye , para.

– En verdad no estoy para pleitos, en serio, se me saltan las lagrimas.

-Voy a darle el agua.

-Mamá pipi, estaba aprendiendo a controlar los esfinteres. Lo estaba haciendo fenomenal.

– La agarro de la manita, para llevarla al servicio y la jalas, me la quitas de la mano, oye no puedes , hacer esto, oye no puedes tratarme así, un empujón.

-Oye no puedes hacer esto delante de la niña, entiendelo.

Llanto.

– Eres una puta loca, esquizofrenica.

Voy al salón , me seguias,tomo mi teléfono.

Se activa el SOS de mi iphone.

Llanto

-Hola , se escucho una voz, estas ahí, somos el servicio de emergencia.

-Me quede muda.

-Puta loca, llamaste a la policia

– Sí, estoy aqui, tu nombre, no cuelgues, confirmame tu dirección.

– Estas como una puta cabra loca , corrias a vestirte.

-Llamaste a la policía

Confirme mi dirección, la niña lloraba.

Saliste corriendo,

Llantos, intente tranquiizarla.

Tocan la puerta

– Policía.

– Se activo el sistema de SOS, mi nombre, qué ha pasado.

-Interrogatorio.

-Dónde esta él, se ha marchado, el policía , toma walkie-talkie , para habla con su compañero.

– Sé ha marchado, hombre, nos hemos cruzado con él, bajo por las escaleras, salio corriendo.

– Tienes que acompañarnos a comisaria,

Solo lloraba, es mucho lo que traigo encima, la policía me hablá.

-Tranquila, no pasa nada, mira acabo de salir de una cirugia, llevan tiempo así, no te preocupes, estaras bien, esto solo es un parteaguas.

Me pierdo en mis pensamientos, no entendía, cómo habíamos llegado a esta situación, la relación tenía grietas por todos lados, el vaso se rompió , pero no se llega a esta situación de la noche a la mañana. Todos los recuerdos se me agolpaban en la mente.

Asistiamos a terapia de pareja , al poco de que nació, pedi ayuda,

Estabamos desbordados,por la llegada de una bebé y por mi nueva condición , la convivencia en casa era un infierno, después de que la casa nos quedara grande, el espacio se hizo, tan pequeño que no cabiamos en la cocina, no podía coincidir contigo en ella.

Entré varias veces al servicio, mientras te duchabas , no llegaba al servicio.

-Joder, me estoy duchando, no puedes entrar al servicio así. no entiendes, cada vez te molestaba más, pero yo no podia evitarlo.

No entendias lo que me pasaba,

Dos terapeutas trabajando con nosotros, para lograr encontrar comunicación, resolución de conflictos y empatía.

Empatía de mi pareja por mi nueva situación, de madre y con la angustia constante de no llegar al servicio. Una enfermedad la incontinencia.

La pareja se restructuraba, son cambios normales. Un hijo, nuevos roles, familiares, sociales, nuevas responsabilidades, pero por más que se busco el diálogo y la resolución de conflictos mediante el diálogo, al final, la violencia va en escalada, siempre empieza de poco, levantandote la voz, insultandote, después a la minima te levanto la mano. Yo no bajo la mirada, no tengo miedo, no puedes hacerme esto, solo estoy haciendo que te puedo pegar, pero no te pego, porque no retrocedi, no demostre miedo, aunque por dentro me muriera de miedo. Solo das un puñetazo a la pared. Pero yo no retrocedo.

-No demostrar miedo.

Los gritos, el llanto y las peleas se hicieron una constante. hacia lo posible por no coincidir contigo, intentaba que no te enojaras que nada te molestara , pero mi simple presencia, lo hacia.

Una pequeña pierde, el cabello por mechones, estaba estresada, la situación en casa era mala, te pido que no continuemos así. Por ella, no podemos continuar así. Nos necesita.

Yo estaba loca, con depresión postparto y esquizofrenica, así que me lo inventaba.

-Un whatsapp, a un miembro de mi familia , era necesario hablar con mi padre, porque estaba alucinando cosas. Estaba perdiendo la cabeza.

El mechon de cabello, lo recogio, su tia, ella me lo enseño.

Y así todo va deteriorandose, más y más , las técnicas de resolución de conflictos de los terapeutas funcionan, pero no hacen milagros, la relación estaba muy desgastada, la convivencia se vuelve un infierno, pero mi objetivo era recuperarme porque tenia una hija.

Se levanto acta, célebro un juicio rápido, te marcharias de la casa por lo que no eras peligroso.

Pero el fiscal y el juez siguen su investigación

El terapeuta, nos cita.

Hablamos de lo que había pasado, la situación se ha salido de control, se les fue de las manos , varias sesiones, continuaba con mi tratamiento médico, no podía más, la situación no puede ir a peor , el Titanic del amor había naufragado y no eras Leonardo Di Caprio

Entendi que hacia tiempo, que la relación había muerto, pero tenia miedo.

Lo tenía claro,

-Termine la relación y te perdonaría por mi hija, pero me divorciaria. El perdón no trae implicito, un borrón y cuenta nueva.

Una notificación, un nuevo proceso, citación en los juzgados, se había encontrado un delito.

Me levante en el estrado y así te otorgue el perdón. Así quedo registrado.

Una nueva cita con la terapeuta, me queria ver.

-Cómo estas? Me siento como en una nube, entre el cielo y la tierra

– Así empezamos una sesión y en un momento ,una pregunta.

– Dime, por qué has aguantado tanto tiempo a su lado?

-Porque tenia miedo a fracasar en mi vida, deseaba una familia.

-Te das cuenta que si no hubieras dado este paso, ahí si que hubieras fracasado en la vida.

– Sí, hoy después de todo, lo entiendo.

– Comenzare de nuevo, sola. No puedo continuar pagando la terapia.

-Lo entiendo, no olvides que estoy aqui para lo que necesites

Así nos despedimos de la terapia de pareja.

Y mientras exista vida, siempre existira un después…

Nopal o Nopalli, chumbera .Planta cactácea de origen mexicano, Real Jardín botánico de Madrid

Gracias, por tenderme una mano, por no dejar de acompañar mis pasos , por respetar mis decisiones, aunque no las compartieras.

Gracias, por nunca callarte, por hablarme al chile y con verdad, tu verdad.

Gracias, por compartir tu mirada.

Gracias porque aunque aparentemente estaba sola en Madrid, nunca lo he estado, porque nunca me has dejado.

Gracias , por escucharme, abrazarme y demostrarme tanto amor.

Tu compañia es y ha sido como una hermosa flor, en un nopal.

Una enfermedad en diez actos

Dentro de mi humanidad, me conozco y humildemente reconozco el cambio de mi cuerpo, soy vulnerable ante la vida, soy incontinente.

Primer acto

Una plaza grande, en Madrid

-Un parto programado, un ingreso en un día y una hora especifica 8:30 del mes de junio del 2013, sociedad, privada .Para inducir el parto, tenia un diagnostico de 39+3( 1 semana más) 40+3 primi, feto grande.

-Ingreso, de recepción te llevaran a la habitación, que será tan grande y acogedora como puedas pagar.

-Hola, soy la matrona, la enfermera, ponte cómoda, cogeremos la vía, avisaremos a tu ginecóloga de que estas aquí

-Estoy preparada, ponen monitores, medicación.

-Buenos día, qué tal todo, veamos cómo va esto, genial. ahora regreso esperamos un poco.

-Anestesiólogo, se presenta. Cómo esta esa mamá? Un poco nerviosa, bueno pondremos la epidural, siéntate, haste bolita, respira, listo. fue muy sencillo, solo un pinchazo, anotación en mi expediente, que curioso, tu apellido es Madrid y das a luz en Madrid.

-Y vivo en Madrid, quizás tu destino estaba en esta tierra, quizás me alcanzo el destino.

-La ginecóloga regresa, revisión, romperemos la bolsa, para que vaya más rápido.

-Rotura de bolsa, agua sale de mi cuerpo, mojo todo .Siento sus patadas y su corazón se acelera.

Segundo acto

Vuelta al ruedo , con oreja ¡olé!

-Algo más de ocho horas de trabajo de parto pasan, ya en el paritorio. Todo pasa volando.

-Puja , tu puedes, puja , ya casi , se suben a mi tripa, dos personas empujan, cuando te digamos puja, con todas tus fuerzas .

-Ya , casi lo tienes.

-Termina la faena con una episiotomía, fórceps y el nacimiento de una hermosa niña.

-Escuche su llanto, ya la trajiste al mundo .

-¡Felicidades mamá!, ahora a educarla.

¡olé! ¡olé!

Tercer acto

«No hay olor a multitud , ni si quiera existe una festiva afición. Salir a hombros » … No, salir a hombros, no. Esto no fue una gran faena,  esto le pasa a todas las mujeres, que son madres.

-Revisión a los 15 días. 

– Tengo un problema, se me sale la pipi y la popo, soy muy mexicana , me sonrojo

-Recuerdo aún  la vergüenza que me producía, llamar a las cosas por su nombre, aún se decirlo por orden numérico, uno( pipi), dos (popo) tres(gases), es parte de mi  raíz . 

-Revisión, todo bien,  la episiotomía fue transversal, todo correcto,  nos vemos a  los cuarenta días después del parto. 

-Me dio indicaciones para hacer unos ejercicios de Kegel. 

-Cita ,  después de  los cuarenta días. 

-No llego al servicio, No puedo controlarlo. Se me sale la orina y la mierda al reír o estornudar, cargar al bebé.
 
-No disfruto el sexo, no siento nada y duele. Al momento de la penetración, no Lubrico, qué me pasa ?
 
-Todas las mamás se recienten del suelo pélvico, después de un parto , pero todo está bien, me enseñó en una ecografía vaginal, realiza los ejercicios de Kegel , no sé  si  los estoy haciendo, haciendo bien.
 
-Son muy fáciles,  contrae  suelta, deja descansar, contando hasta cinco y luego  contrae 5 y descansa 10. 
 
-Y a por los ejercicios de kegel , entre tomas del bebé, cambió de pañales y paseos. Cualquier momento es bueno, subiendo escaleras , haciendo la compra, mientras viajas en metro.

 

Cuarto acto

 
«La corrida termina, una plaza vacía, la realidad de la rutina» 
 
-Me reincorporo al trabajo.
 
-Me cagó en plena oficina,mancho todo, salgo corriendo, abandonó mi puesto de trabajo y pilló un taxi, por favor llévame a casa .
 
-Esta chica, en plena crisis nerviosa precisamente no huele a rosas . El taxista lo noto, pero solo bajo la ventanilla y disimulo.
 
-Llamada  urgente a la ginecóloga, no llego al servicio, entré llanto y lágrimas, me acabo de reincorporar al trabajo.
 
-Cita de urgencia, con la ginecóloga 
 
-Ecografía vaginal, todo esta bien,la episiotomía fue transversal, tienes que ir con el fisioterapeuta. Pero todo es normal,  te acabas de reincorporar al trabajo, tu hija a la guardería, aun sigues con la lactancia materna.
 
-Si, afirme ,  tienes que estar nerviosa, eres  mamá primeriza.  
 
-Quizás son los nervios. 
 
Quinto  acto

«Trabajadores en la plaza «

-Cita con el rehabilitador, fisioterapeuta, especializado en suelo pélvico. 

-Inicio de sesiones.

-Empezamos fuerte, una maquina monitoriza lo que trabajo, en cada sesión, corrección de ejercicios. por ordenador, es casi como conectarte al Nintendo. 

-Electro estimulación vaginal, anal, en consulta,  un entrenador vaginal para casa, cómpralo , o.k. , en dónde? lo puedes pedir en las farmacias. o.k.

-Silencio. cómo va tu vida sexual?

-No lubrico, me duele y llega un punto que no siento, unas lagrimas resbalan por mi mejilla.

-Puedes utilizar, lubricantes si utilizan condón, compra  un lubricante  que valga para todo, los aparatos de electro estimulación , es mejor que  el lubricante , sea a base de agua,  trabajaremos en la cicatriz, un aceite para masajes perianales te vendría bien, o.k. 

-Tranquila. Lo normal es que recuperes tu sexualidad, tu vida y todo continue, pero no se te ocurra quedar embarazada, toma medidas, no estás bien y el problema de incontinencia, empeora con un nuevo embarazo.

Sexto  acto

»  y  continuamos  con el trabajo en la  plaza«

-Cita con el ginecólogo,

-Continuo mal, me recomiendan no tener hijos, sigo igual, dime las alternativas que tengo, necesito un métodos de planificación familiar, que solo dependa de mi .

-Pues anillo vaginal  y DIU, utilizo un anillo para después colocar un DIU hormonal. Revisión de la colocación del DIU, todo perfecto, mira tú recto  se  puede ver desde la vagina y está bien, selfie  del recto. 

-La foto, para ti . 

Séptimo acto.
 
«Trabajo y mantenimiento en la plaza «
 
-Cita con el fisioterapeuta,

Tengo la ecografia que me hizo la ginecóloga, a ver muestramela, mira aquí está una cicatriz, esto es lo que te está causando problemas.

-Este pequeño pliegue en el recto.

-Tiempo después.

– No avanzó en la terapia Ya no puedo hacer nada más por ti , ha pasado ya mucho tiempo , mas de un año, tienes que visitar a un especialista de la zona, un proctólogo. Pero me pueden dar cita, aquí es una unidad especializada para la mujer, no tenemos especialista.

Octavo acto

«Internet todo los sabe: búsqueda de fiesta taurina, plaza de toros, compra de entradas, toreros, ganaderías, todo esta a la mano de un click»

-Google me dio una alternativa de proctólogo.

-Cita, con médico privado, revisión, tacto rectal, solicitud de pruebas manometria, revisión de resultados, tienes que ir con este médico, tienen que realizarte una esfinteroplastia, en administración, solicita la cita .

-En administración.

-No podemos darte cita con ese médico , porque él sólo atiende por la seguridad social, regreso, con el médico anterior, una nueva cita,

-Tu de nuevo por aquí, si ,no me quisieron dar la cita, en administración me dicen que solo da citas por la seguridad social, cómo hago para que me atienda, por eso regrese contigo, perdóname, puedo pagar la consulta, pero me dicen que no atiende en consulta privada , no sé qué hacer . Respira.

-Yo te sacaré la cita, no te preocupes, te llamarán y así un día recibí una llamada.

Acto noveno

«Todos los pañuelos blancos y flores.. para ustedes» Agitaría mi pañuelo blanco.
– El doctor puede atenderte , te abrirá un espacio en su agenda para hoy puedes estar ahi , sí

-Salí corriendo , revisión, fue muy claro y preciso, en el diagnostico, necesitamos hacerte una esfinteroplastia rectal , me explico como podría solicitar la libre elección en la seguridad social y llegar a él.

-Fueron duros los meses de recuperación, fisioterapias y manometría,

-No avanzo.

-Cita con otro médico.

Acto Final

«Reseña de la corrida de toros, unas banderillas para reanimar al toro, sin quitarle fuerzas, él es especialmente diestro en la suerte, es arriesgado, lo logra y así, se escucha el sonido de un toro bravo, en toda la plaza, el toro sufre«

-Un nuevo médico, valoración, pruebas , tenemos que ponerte un electro estimulador de raíces sacras,
-Me explico en que consistía la operación, pero mi cabeza no podía con tanta información , es algo sencillo. Estaba como en una nube, sin poder centrar mis pensamientos.
-Joven, no lo olvide , me fui con un papel, que tenía una nota de su puño y letra, el nombre de “tripa suelta” .
– Solo intentaba pensar que era algo sencillo,
-Convertirme en chica biónica , sería mi siguiente paso, no ha sido sencillo, he reconocido el dolor y mi fragilidad humana, pero así espero que la medicina triunfe, mantengo la esperanza, es un proceso lento, de ensayo y error, pero confío en la ciencia, solo el electro estimulador tiene cien configuraciones, posibles.

Poco a poco mi patología y mi nueva condición humana, sera una situación manejable, con una calidad de vida y la medicina triunfara.

“Soy pedorra, cagona… No puedo controlarlo, ni cambiarlo , quién soy? Soy yo «

Orgullosamente hecha en México y madrileña por adopción, mi corazón tiene dos banderas.

Crecí en Santa María Tulpetlac, un pequeño pueblo de Ecatepec, Estado de México, junto a mis padres, hermanos, abuel@s, tías,  tíos, primos, una hermosa y gran familia mexicana. Soñé con conocer mundo, mis padres me dieron alas y así llegue a Madrid.

Los madrileños me enseñaron , el miauuuu, de los gatos de Madrid, la alegría de la marcha, el amor por la tortilla de patata y los tintos de verano con limón, así me enamore de  su gastronomía de sus tapas, vinos y de su arte, de esta hermosa ciudad y su maravillosa gente.

Así que yo me baje en la T2  del aeropuerto de  Madrid y me quede.

Al igual que tú ,me enfrento a los movimientos de la vida  algunos   temblores, terremotos, huracanes, tifones, tsunamis, pero intento  adaptarme a esos cambios,  ser flexible ante la vida.

No tengo ningún super poder, porque no me considero una superwoman, pero si intento  siempre respirar, conectar con mi cuerpo,  sonreír y  no olvidar ser feliz  a pesar de todo y vivir.

Uno de los cambios mas importantes de mi vida, fue la perdida de salud.

En el año 2013,  junto con el nacimiento de mi hija,  llego el huracán incontinencia fecal,  todo  tal cual conocía, se lo  llevó, arrasó mi casa,  mi templo ,    lo poco que dejo a su paso fue soledad y tristeza, me miraba al espejo y no  me reconocía. Toco el lado femenino, mi sexualidad, la perdida de orgasmo y como me cagaba , le dije adios a las bragas sexys, para darle bienvenida a los pañales, bragas de incontinencia, le dije adios al tampón para la regla, porque lo perdía por el camino y le di la bienvenida al tampón anal.

Reconstruirme, recuperar  mi salud día con día y siempre alcanzar una mejor calidad de vida,   es mi propósito, porque he decidido ser más que mi incontinencia fecal y vivir mi vida.

Yo  camino de la mano con mi hija, ella  ha sido fuerza, formamos un hogar  con mucha ilusión y amor.

Hay días buenos, no tan buenos  y malos.  Mi día a día es  como la estación  de primavera en Madrid, con  lluvia, nieve, viento y mucho sol.

Si  tienes incontinencia fecal y aún no lo has  gritado al mundo,  respira y mantén tu esperanza,  gritaremos juntos. La ciencia avanza y la medicina con ella

Hay muchos tratamientos y  existirá uno que sea  el correcto para ti, no desanimes, acude  y  confía en tu médico, enfermera, fisioterapeuta, sicólogo, psiquiatra y farmacéutico.

Yo actualmente soy portadora de un neuromodulador de raíces sacras, sí mi culo se volvió biónico , continuo  trabajando y sin tirar la toalla,  es un proceso lento, he pasado por varias operaciones y he tenido que aprender a ser paciente  y poco a poco, paso a pasito,  vamos avanzando

Continuare siendo yo, pero mejorada.

Gracias, Thanks, Merci.

Real Jardín Botánico de Madrid, Paeoniaceae, Fotografía @madridmarysun

Gracias a ti por leerme, por dedicarme  lo más  valioso, que hoy tenemos, tiempo.

Gracias, por coincidir en este espacio.

Espero que mi experiencia de vida te sea útil. Solo es eso, una experiencia de vida, mi vida.

Soy mujer, madre y   al igual que much@s, soy un ser humano que vive y lucha día con día.

No considero que  tenga ningún super poder, pero descubrí que aún a pesar de todo puedo poner mi granito de arena, para ayudar a otro ser humano.

Si estas pasando por algún momento difícil, espero que estas líneas te ayuden a saber que  no estas solo , que no eres el único que esta pasando por un momento de perdida, cambio y adaptación.

Este es un espacio, que rinde homenaje a tod@s  las personas, que pusieron parte de su granito de arena y que han sido verdadera luz en la oscuridad.

A todos los que son pacientes, gracias.

Porque mi perdida fue tan grande, que un día la oscuridad fue eterna y pensé que no tendría salida, pero estaban ahí, enseñándome a cambiar la mirada sobre una patología que no discrimina a nadie, no tiene genero, ni edad, porque todos podemos ser incontinentes fecales, gracias por enseñarme el camino y la forma de tener una mejor calidad y de poder vivir.

Gracias, por las lagrimas, el sufrimiento, las risas, anécdotas y sobre todo gracias por compartir su experiencia de vida, porque en cada uno de todos ustedes, pude ver el brillo de la vida en su mirada. Descubrí el lado más humano y he podido volver a sonreír.

Simplemente Gracias, thanks, merci.

Aviso a lectores

Las publicaciones del blog están basadas en experiencias propias siguiendo siempre las pautas que me dan los médicos especialistas

El autor no se hace responsable de cualquier acto que el lector o lectora, haga, no haya hecho antes sin consultar con su especialista.