Un durante, para que sepas que existe un después y (…)
–CAF
Un centro de apoyo a las familias, en el Ayuntamiento de Madrid, una cita, con un mediador, una pareja está rota, pero existe una hija
Tres personas, en una sala de reuniones.
Una mediadora habla.
-El motivo de estar todos aquí, es hablar sobre su nueva restructuración familiar. Ella ha solicitado una cita en el CAF, manifestó que tienen una hija, pero es la primera cita para todos, nos presentamos , pónganme en antecedentes.
-Una terapia de pareja, policía, dos juicios.
-El amor se ha terminado en la pareja , fue agonizando lentamente.
-Existe una hija
-Es momento de pensar en lo mejor para todos. Si ustedes están bien, ella estará bien.
– Recuperemos el diálogo
-No es momento de hablar del sueño roto, de la desilusión del te amare y me amaras para toda la vida, es momento de pensar en su hija y evolucionar con la vida y la nueva situación.
-Qué piensan?
-Solo quiero lo mejor para mi hija,
– Continuar.
-Decirnos adios , mira de corazón lo he perdonado, gracias por todo, quiero el divorcio.
– No.
-Era incapaz de aceptarlo,
– Interviene la mediadora
– Pero, por qué?. Ella tiene derecho a divorciarse.
– No puede, esta enferma.
-La convivencia entre nosotros es inviable. Si tengo una enfermedad, pero después de todo lo que hemos pasado, es necesario que continúe mi camino , la vida ha dado un giro, cambio mi cuerpo, mi salud se ha deteriorado y yo estoy en tratamiento médico para recuperarla.
-Solo quiero continuar y recuperar mi salud
-Es necesario aceptar la realidad.
– Cómo podemos recuperar el diálogo?
-Esta claro, que ella puede y quiere divorciarse.
-Intentemos hablar de los términos, propuestas , busquemos el diálogo.
– Continuare sola.
-No puedes sin mi, estas sola, enferma y no tienes a nadie.
El diálogo se rompe.
-Tu puedes.
-Hizo eco en mi pensamiento. «Tu puedes»
El vivieron felices para siempre, fue eso un sueño, de corazón hoy me tengo que ir, porque adoro a nuestra hija, quiero lo mejor para ella y quizás, solo quizás podamos ser felices para siempre, cada uno por su lado. La tormenta pasara para los dos.
En ese momento entendí que el te amare, para toda la vida, en la salud y en la enfermedad, empezaba con un:
-Me amare para toda mi vida en la salud y en la enfermedad.
-Así me lo prometí de corazón y voy aprendiendo lo que en verdad significa para mi el amor.
Un día con dos cojones , tenia que aceptar la realidad, de un nuevo tiempo de vivir, para así buscar lo mejor para mi y para ti pequeña, porque cómo te pedire que te ames, si yo no sé qué es el amor, para mi,
-El amor, hija:
-El amor empieza en mi, si yo estoy bien, tu estarás bien.

«…De pronto llega un día en el que te miras al espejo y te dices: “Mis hijos se merecen una madre feliz”. Porque ¿Sabéis una cosa? Para que tus hijos sean felices, necesitan una madre feliz. Las mismas palabras para vosotros, los padres.»Galán Bertrand Lucía ( 2015, 19 de enero )«Papá y Mamá se van a separar». Carta abierta para padres en proceso de divorcio, web log pots , recuperado de link , https://www.luciamipediatra.com/papa-y-mama-se-van-separar-carta-abierta-para-padres-en-proceso-de-divorcio/